El Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) en coordinación con la Junta de Saneamiento de Yaguarón llevan adelante visitas domiciliarias para el relevamiento de datos sobre el estado actual de conexión al sistema de alcantarillado sanitario condominal.
El objetivo de este trabajo es diseñar estrategias de conectividad que permitan asegurar que las familias se incorporen plenamente al sistema, optimizando así el uso de la infraestructura instalada y garantizando los beneficios en salud y saneamiento. Actualmente, siete funcionarios de la Dirección de Asuntos Sociales y Organización Comunitaria (DASOC) se encuentran trabajando en la ciudad de Yaguaron. La labor se desarrolla con el apoyo de la herramienta KoboToolbox, que permite registrar información en tiempo real y georeferenciar los lotes relevados, garantizando precisión y transparencia en la gestión de los datos.
El sistema de alcantarillado de Yaguarón ya se encuentra totalmente culminado. La obra contempla una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), una estación de bombeo y la cobertura de 76 manzanas con desague cloacal, que beneficiará directamente a más de 5.000 personas, asegurando un servicio eficiente y sostenible para toda la comunidad.
Estas obras forman parte del Proyecto de Construcción de Sistemas de Agua y Saneamiento para pequeñas ciudades y comunidades rurales e indígenas del Paraguay, ejecutado por el SENASA mediante el convenio de prestamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Instituto de Credito Oficial del Reino de España (ICO), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID – FONPRODE).