Del 2 al 4 de octubre se desarrolló en la ciudad de Filadelfia, departamento de Boquerón, el Encuentro Mundial del Gran Chaco Americano (EMCHA), que reunió a representantes de instituciones públicas, gobiernos departamentales y municipales, organismos no gubernamentales y delegaciones de Argentina y Bolivia.
El evento tuvo como propósito intercambiar experiencias, fortalecer la cooperación entre los países chaqueños y promover soluciones sostenibles frente a los desafíos ambientales y sociales que enfrenta la región.
Durante el encuentro, el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) presentó el sistema de macrocaptación de agua, una obra de gran envergadura ejecutada en los distritos de Mariscal Estigarribia y Puerto Pinasco, que permite garantizar el abastecimiento de agua potable a las comunidades incluso durante los meses de sequía. La delegación de SENASA explicó que el sistema fue diseñado para aprovechar los recursos hídricos disponibles en zonas de difícil acceso, asegurando un suministro constante para el consumo humano y las actividades básicas de las familias beneficiadas.
Las delegaciones de Argentina y Bolivia destacaron la magnitud e impacto del proyecto, calificándolo como una obra ejemplar para la región del Gran Chaco, donde las condiciones del suelo y clima representan un desafío permanente en materia de acceso al agua. Con esta participación, SENASA reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del Chaco Paraguayo, impulsando soluciones innovadoras que mejoran la calidad de vida de sus habitantes y fortalecen la resiliencia de las comunidades frente cambio climático.
Este esfuerzo forma parte de las acciones impulsadas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través de SENASA, para garantizar el acceso equitativo al agua segura y al saneamiento, contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y al bienestar de las comunidades más vulnerable del país.