En un emocionante hito para estas 4 comunidades indígenas, un nuevo capítulo en su historia ha comenzado con la puesta en funcionamiento de 4 sistemas de agua potable. Después de años de esfuerzo y perseverancia, los miembros de estas comunidades ahora tienen acceso a agua limpia y segura en sus hogares.
Con esta inversión del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social - MSPyBS a través del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental - SENASA no solo se satisface una necesidad básica, sino que también ofrece una oportunidad de mejora en la calidad de vida de niños y adultos y un gran impacto en la salud preventiva de las poblaciones beneficiadas.
Durante años, los miembros de las Comunidades Indígenas de Takuarusú y Campito Kurucaú, Distrito de Abaí, Ypa´u Señorita, Distrito de Repatriación y Tekoha Miri Poty, Distrito de Yhú enfrentaron desafíos para acceder al agua potable. Las largas caminatas a fuentes de agua distantes y la preocupación constante por la calidad del agua eran parte de su vida diaria. Sin embargo, la comunidad nunca renunció a la esperanza de un futuro mejor.
Con el sistema de agua potable en funcionamiento, estas comunidades podrán enfrentar un futuro lleno de oportunidades y progreso. La carga de buscar agua potable diariamente se ha aliviado, lo que permitirá a las familias enfocarse en la educación, la salud y el desarrollo sostenible.
La puesta en funcionamiento de los sistemas de agua potable en estas 4 comunidades por parte del SENASA representa más que una inversión en infraestructura física; un testimonio de la fortaleza de las comunidades y su capacidad para lograr cambios significativos a través de la gestión y el trabajo comunitario encausados a través del apoyo institucional.
La alegría y gratitud que impregnan la comunidad en este momento trascienden las palabras y marcan el inicio de un nuevo capítulo lleno de esperanza y posibilidades.
Compartir esta noticia
180 FAMILIAS QUE REPRESENTAN CERCA DE 500 PERSONAS QUE HABITAN EN 4 COMUNIDADES INDÍGENAS DE LOS DEPARTAMENTOS DE CAAZAPÁ Y CAAGUAZÚ CUENTAN CON ACCESO A AGUA POTABLE.
Ver másEl Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) sigue implementando las Unidades Sanitarias Básicas Evolutivas (Baños con arrastre) en la localidad de San Rafael Ñupy, ubicada en el Distrito de Juan de Mena, Departamento de Cordillera, III…
Ver másEl Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) está realizando la perforación de un Pozo Tubular Profundo, en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) ubicada en la ciudad de San Lorenzo,…
Ver másEl Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) sigue con los trabajos de conectividad al Alcantarillado Sanitario en la ciudad de Yhú, como parte del Proyecto de Alcantarillado Sanitario Condominial, en el Departamento de Caaguazú,…
Ver másRepresentantes del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) participaron del Acto de Conmemoración por el “Día Mundial del Agua” realizado el pasado 22 de marzo. El evento fue organizado por los estudiantes de la Escuela Taller para la…
Ver másEl Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) continúa con los trabajos del Proyecto de Alcantarillado Sanitario Condominial en la ciudad de Yhú, Departamento de Caaguazú, perteneciente a la V Región Sanitaria.
Ver más