Representantes del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) participaron del Acto de Conmemoración por el “Día Mundial del Agua” realizado el pasado 22 de marzo. El evento fue organizado por los estudiantes de la Escuela Taller para la Gestión del Agua (ETGA).
Participaron de la conmemoración la Señora Mar Humberto Carsoso, Coordinadora en Funciones de la Oficina Técnica de Cooperación de la Agencia de Cooperación Española (AECID), Ingeniera Jessica Acosta, Directora de la Escuela Taller, también el Gobernador del Departamento de Misiones el Señor Hugo Javier Ferreira Boquet, mientras que por parte del SENASA estuvieron el Señor Raúl Rojas, Director de la Dirección de Asuntos Sociales y Organización Comunitaria (DASOC) y Alcira Villar, además estuvo presente el Abogado Joel Tillería, Secretario General de la Municipalidad de San Ignacio, así como representantes de las Juntas de Saneamiento del Departamento de Misiones y padres de los estudiantes.
Es importante destacar la presentación de varios números artísticos por parte de los jóvenes con el objetivo de crear conciencia ante el uso correcto del agua. Los jóvenes presentaron a través de obras teatrales las etapas de como va evolucionando el tema de la provisión de agua: en una primera etapa el agua se consigue mediante los arroyos o cauces de agua, en una segunda etapa el agua ya se consigue de los pozos y en una tercera etapa es ya mediante un grifo de agua, con un tanque y una red de provisión de agua potable y una Junta de Saneamiento bien organizada.
La Escuela Taller de Gestión del Agua es un emprendimiento conjunto llevado a cabo por la Agencia de Cooperación Española, la Gobernación de Misiones y SENASA, cuya ejecución está a cargo del Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO), siendo su objetivo general contribuir a mejorar las condiciones de vida de los jóvenes de Misiones y sus familias a través de la incorporación al mercado laboral.
Compartir esta noticia
180 FAMILIAS QUE REPRESENTAN CERCA DE 500 PERSONAS QUE HABITAN EN 4 COMUNIDADES INDÍGENAS DE LOS DEPARTAMENTOS DE CAAZAPÁ Y CAAGUAZÚ CUENTAN CON ACCESO A AGUA POTABLE.
Ver másEl Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) sigue implementando las Unidades Sanitarias Básicas Evolutivas (Baños con arrastre) en la localidad de San Rafael Ñupy, ubicada en el Distrito de Juan de Mena, Departamento de Cordillera, III…
Ver másEl Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) está realizando la perforación de un Pozo Tubular Profundo, en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) ubicada en la ciudad de San Lorenzo,…
Ver másEl Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) sigue con los trabajos de conectividad al Alcantarillado Sanitario en la ciudad de Yhú, como parte del Proyecto de Alcantarillado Sanitario Condominial, en el Departamento de Caaguazú,…
Ver másRepresentantes del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) participaron del Acto de Conmemoración por el “Día Mundial del Agua” realizado el pasado 22 de marzo. El evento fue organizado por los estudiantes de la Escuela Taller para la…
Ver másEl Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) continúa con los trabajos del Proyecto de Alcantarillado Sanitario Condominial en la ciudad de Yhú, Departamento de Caaguazú, perteneciente a la V Región Sanitaria.
Ver más