SEN y SENASA firman convenio para garantizar el acceso a agua potable en comunidad indígena de Villa Hayes

En un paso clave para mejorar la calidad de vida de comunidades vulnerables, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) firmaron esta tarde un convenio de cooperación interinstitucional. El acuerdo permitirá la ubicación, perforación, limpieza y prueba de bombeo de cinco pozos someros en la Comunidad Indígena Makxalawaya de Villa Hayes, del departamento de Presidente Hayes, beneficiando a sus habitantes con acceso seguro y sostenible al agua.

El convenio responde a la urgente necesidad de garantizar el acceso al agua potable, un derecho fundamental que impacta directamente en la salud, el desarrollo y el bienestar de la comunidad. La perforación  de estos pozos contribuirá a mejorar las condiciones de vida de las familias indígenas, asegurando un suministro hídrico confiable en una zona donde el acceso al agua ha sido históricamente limitado.

La realización de este convenio  refuerza el compromiso del Estado con el desarrollo sostenible y la atención a sectores en situación de vulnerabilidad. La articulación entre la SEN y SENASA demuestra la importancia del trabajo conjunto para enfrentar desafíos estructurales y promover soluciones concretas que generen un impacto positivo en la población.

Con estas acciones, el Gobierno reafirma su compromiso de seguir impulsando proyectos que garanticen el acceso equitativo a recursos esenciales, fortaleciendo la resiliencia de las comunidades y promoviendo un desarrollo inclusivo.

Etiquetas

Categorías