Durante la primera semana de noviembre, técnicos del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA), dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, junto con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), realizaron visitas técnicas de verificación y seguimiento a las obras de alcantarillado sanitario condominial en las ciudades de Fram y Capitán Miranda, del departamento de Itapúa.
Verificación del sistema en la ciudad de Fram
El pasado 6 de noviembre, los equipos del SENASA y del BID llevaron a cabo una visita técnica a las obras del sistema de alcantarillado sanitario condominial en la ciudad de Fram.
La jornada inició con una reunión de apertura junto a la Junta de Saneamiento, autoridades locales y empresas contratistas, en la cual se presentaron los avances e inversiones ejecutadas. Actualmente, la obra se encuentra en su fase final de construcción.
Durante el recorrido, se verificaron la estación de bombeo, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y otros componentes del sistema. A la fecha, más de 148 manzanas de la ciudad cuentan con red cloacal instalada y se habilitaron aproximadamente 1.200 cajas de inspección que facilitarán la conexión de los usuarios al servicio.
Seguimiento de obras en Capitán Miranda
El 7 de noviembre, la comitiva técnica visitó la ciudad de Capitán Miranda para realizar una jornada de seguimiento a los trabajos del sistema de alcantarillado sanitario condominial.
El encuentro inició con una reunión con representantes de la Junta de Saneamiento, autoridades locales y la empresa contratista, donde se presentaron los avances e inversiones realizadas. Actualmente, la obra se encuentra en su etapa final, con tareas de reparación y adecuación previas a su entrega oficial.
Posteriormente, se recorrieron los principales componentes del sistema, incluyendo la estación de bombeo, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y sectores de la red cloacal. Hasta la fecha, más de 150 manzanas de la ciudad cuentan con infraestructura instalada, con cerca de 1.500 cajas de inspección listas para la conexión de los usuarios, y 40 hogares que ya se encuentran utilizando el servicio.
Compromiso con el saneamiento y la calidad de vida
Ambas intervenciones forman parte del Proyecto de Construcción de Sistemas de Agua y Saneamiento para Pequeñas Ciudades y Comunidades Rurales e Indígenas del Paraguay, ejecutado por el SENASA con financiamiento del BID y de la AECID–FONPRODE.
Estas acciones contribuyen al fortalecimiento del saneamiento ambiental y al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades beneficiadas del departamento de Itapúa.